Adjuntamos aqui un video que encontramos en internet en el que se describe lo que es esta secretaría
https://www.youtube.com/watch?v=0ipNZFHFnko
Este blog esta hecho con la finalidad de mostrar las funciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y sus proyectos de ayuda social y desarrollo humano.
martes, 23 de abril de 2013
Programas sociales de la SHCP
Adjuntamos aqui la liga por si quieren
meterse a ver los programas sociales, en cada uno hay ligas y documentos
a PDFs que nos muestran que es lo que hacen.
Servicio Social y prácticas profesionales
Requisitos:
- Tener el 70% de créditos para la licenciatura
- Tener el 50% de créditos para carrera técnica
- 3 fotografías tamaño pasaporte a color
- Promedio mínimo de 7
- Original del historial académico
- Copia del CURP
- Carta
de presentación emitida por la escuela dirigida a la Administración
General de Recursos y Servicios, en donde contenga cuál es la opción que
solicita (servicio social o prácticas profesionales), el número de
horas a realizar, promedio general y porcentaje de créditos.
* Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, presentar Carta Compromiso emitida por el I.P.N. en sustitución de la Carta de Presentación.
- Aprendizaje laboral en el área de tu carrera
- Inscripción en nuestra cartera de reemplazo para participar en el proceso de selección de alguna vacante que surja durante ó al término de tu servicio social o prácticas profesionales
Entrega tu documentación en:
Distrito Federal preséntate en alguna de las siguientes direcciones:
- En Av. Cuauhtémoc n° 602, 1er piso, Col. Narvarte, C.P. 03020, cerca del metro y metrobus Etiopía
- En Bahía de Santa Bárbara n° 23, 1er piso, Ala “A”, Col. Verónica Anzures, C.P.11300, cerca de la Torre de Pemex
- Para el interior de la República acude a cualquiera de nuestras oficinas.
Nota: No se requiere obtener cita, solo preséntate con tus documentos en el horario establecido. Disponibilidad de cupo permanente.
Entrevista
Se realizaron 7 preguntas a 5 miembros del personal de la secretaría para indagar mas en lo que esta secretaría representa y en los proyectos en los que trabaja, debido a que es una institución pública no hubo manera de grabar y tampoco nos proporcionaron la información suficiente.
¿Cuál es el objetivo de esta secretaria?
Administrar y proporcionar los recursos humanos, financieros y
materiales, así como los servicios generales que requieran las unidades
administrativas de la Secretaría, vigilando la aplicación de las
políticas y normas de control y evaluación, a fin de coadyuvar al
cumplimiento de las metas establecidas.
¿Qué valores se defienden en esta secretaria?
Valores de la SHCP
Bien común
Integridad
Honradéz
Equidad
Justicia
Rendición de cuentas
Respeto
Liderazgo
Principios de la SHCP
Conocimiento y aplicación de la normatividad
Uso de recursos públicos
Relaciones con la ciudadanía
Relaciones entre funcionarios
Manejo responsable de la información
Uso de la autoridad y cargo público
Mejora continua e innovación
Ambiente de trabajo
Denuncia de actos irregulares
¿Tienen algun proyecto de ayuda social o desarrollo humano?
Brindamos apoyo y prestamos bancarios a personas con un ingreso insuficiente para su mantenimiento y el de su familia, también hay apoyo a agropecuarios y a indígenas.
Buscamos facilitar y promover entre todos los sectores de la población lo de la declaración anual de impuestos a través de anuncios, folletos y talonarios gratuitos ya que esto es una acción que nos va a beneficiar a todos como mexicanos y a mejorar nuestra ciudad.
Brindamos apoyo y prestamos bancarios a personas con un ingreso insuficiente para su mantenimiento y el de su familia, también hay apoyo a agropecuarios y a indígenas.
Buscamos facilitar y promover entre todos los sectores de la población lo de la declaración anual de impuestos a través de anuncios, folletos y talonarios gratuitos ya que esto es una acción que nos va a beneficiar a todos como mexicanos y a mejorar nuestra ciudad.
¿Cuántos proyectos de ayuda social tienen?
Algunos de los proyectos estan adjuntos en el cuadro de abajo.
Algunos de los proyectos estan adjuntos en el cuadro de abajo.
¿Qué servicios brindan?
Apoyos financieros, cursos culturales, visitas guíadas.
Apoyos financieros, cursos culturales, visitas guíadas.
¿Hay algun diseñador gráfico trabajando en la secretaría?
si, ya que ellos realizan el trabajo de publicidad básica en todos estos proyectos para informarle a todo el sector público sobre temas como que ya no se paga la tenencia y la promoción de la declaración anual de impuestos.
¿Cuál es su importancia en los proyectos?
si, ya que ellos realizan el trabajo de publicidad básica en todos estos proyectos para informarle a todo el sector público sobre temas como que ya no se paga la tenencia y la promoción de la declaración anual de impuestos.
¿Cuál es su importancia en los proyectos?
Mucha, ya que son vitales para la difusión de la información y de los nuevos proyectos que realizamos de manera clara y con el fin de que esta información persuada a la gente a realizar lo que debe.
Servicios
|
Equidad de género
En la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tenemos
el compromiso de promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
y permitir el acceso al empleo sin discriminación, así como establecer acciones
a fin de prevenir el acoso y hostigamiento sexual y/o la violencia laboral o
cualquier otra conducta inapropiada fomentando un ambiente sano y condiciones
de trabajo armoniosas.
En este contexto hemos promovido y desarrollado
acciones permanentes y sustentables orientadas a disminuir las brechas de género para alcanzar la igualdad
sustantiva entre mujeres y hombres a partir de la institucionalización de la
perspectiva de género.
La equidad de género, la no discriminación y la no
violencia, son principios, compromisos y mandatos de ley que hemos adoptado
como ejes transversales de nuestras acciones.
Secretaría de Hacienda y crédito público
Funciones
I. Proyectar y coordinar
la planeación nacional del desarrollo y elaborar, con la participación de los
grupos sociales interesados, el Plan Nacional correspondiente;
II. Proyectar y calcular
los ingresos de la Federación, del Departamento del Distrito Federal y de las
entidades paraestatales, considerando las necesidades del gasto público
federal, la utilización razonable del crédito público y la sanidad financiera
de la Administración Pública Federal; III. Estudiar y formular los proyectos de
leyes y disposiciones fiscales y de las leyes de ingresos de la Federación y
del Departamento del Distrito Federal;
IV. (Derogada D.O.F.
23-XII-1993);
V. Manejar la deuda
pública de la Federación y del Departamento del Distrito Federal;
VI. Realizar o autorizar
todas las operaciones en que se haga uso del crédito público;
VII. Planear, coordinar,
evaluar y vigilar el sistema bancario del país que comprende al Banco Central,
a la Banca Nacional de Desarrollo y las demás instituciones encargadas de
prestar el servicio de banca y crédito; (Reformada D.O.F. 23-XII-1993);
VIII. Ejercer las
atribuciones que le señalen las leyes en materia de seguros, fianzas, valores y
de organizaciones y actividades auxiliares del crédito;
IX. Determinar los
criterios y montos globales de los estímulos fiscales, escuchando para ello a
las dependencias responsables de los sectores correspondientes y administrar su
aplicación en los casos en que no competa a otra Secretaría; X. Establecer y
revisar los precios y tarifas de los bienes y servicios de la Administración
Pública Federal, o bien, las bases para fijarlos, escuchando a la Secretaría de
Economía y con la participación de las dependencias que corresponda;
IX. Cobrar los
impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos y aprovechamientos
federales en los términos de las leyes aplicables y vigilar y asegurar el
cumplimiento de las disposiciones fiscales; XII. Organizar y dirigir los
servicios aduanales y de inspección, así como la Unidad de Apoyo para la
Inspección Fiscal y Aduanera; (Reformada D.O.F. 4-I-1999);
XIII. Representar el
interés de la Federación en controversias fiscales;
XIV. Proyectar y
calcular los egresos del Gobierno Federal y de la Administración Pública
Paraestatal, haciéndolos compatibles con la disponibilidad de recursos y en
atención a las necesidades y políticas del desarrollo nacional;
XV. Formular el programa
del gasto público federal y el proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación y presentarlos, junto con el del Departamento del Distrito Federal,
a la consideración del Presidente de la República; XVI. Evaluar y autorizar los
programas de inversión pública de las dependencias y entidades de la
Administración Pública Federal;
XVII. Llevar a cabo las
tramitaciones y registros que requiera la vigilancia y evaluación del ejercicio
del gasto público federal y de los presupuestos de egresos;
XVIII. Formular la
Cuenta Anual de la Hacienda Pública Federal;
XIX. Coordinar y
desarrollar los servicios nacionales de estadística y de información geográfica
así como establecer las normas y procedimientos para su organización,
funcionamiento y coordinación; (Reformada D.O.F. 10-IV-2003);
XX. Fijar los
lineamientos que se deben seguir en la elaboración de la documentación
necesaria para la formulación del Informe Presidencial e integrar dicha
documentación;
XXI. Opinar, previamente
a su expedición, sobre los proyectos de normas y lineamientos en materia de
adquisiciones, arrendamientos y desincorporación de activos, servicios y
ejecución de obras públicas de la Administración Pública Federal; (Reformada
D.O.F. 28-XII-1994);
XXII. (Derogada D.O.F.
28-XII-1994);
XXIII. Vigilar el
cumplimiento de las obligaciones derivadas de las disposiciones en materia de
planeación nacional, así como de programación, presupuestación, contabilidad y
evaluación;
XIV. Ejercer el control
presupuestal de los servicios personales y establecer normas y lineamientos en
materia de control de gasto en ese rubro, y (Reformada D.O.F. 10-IV-2003);
XV. Los demás que le
atribuyan expresamente las leyes y reglamentos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)